LAS CONSULTAS EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
En 2015, para obtener el grado de Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona, escribí una tesina titulada “La bioética en la práctica de la anatomía patológica”. […]
LA ORACIÓN DEL PATÓLOGO (una traducción libre de Luis Muñoz Fernández inspirada en una oración del Dr (Lt Col) Imtiaz Hasan)
Dios mío, dale energía e inspiración al médico tratante para que de la historia clínica ponga todo lo importante, en la solicitud que con la muestra envía a nuestro laboratorio […]
EL MÉTODO DEL MAESTRO (segunda y última parte)
En el estudio de las biopsias de las dermatosis inflamatorias, el patólogo general depende en buena parte de la información clínica confiable que le brinda el dermatólogo. Sin esa información, […]
EL MÉTODO DEL MAESTRO (primera parte)
El pasado miércoles 3 de marzo de 2021 tuve nuevamente el privilegio de asistir de manera virtual a un seminario de dermatopatología dictado por el doctor Phillip H. McKee, maestro […]
YO, PROCARIOTA (segunda y última parte)
Nos han hecho creer que ocupamos un lugar superior en el mundo natural, un nicho privilegiado como “reyes de la creación”. Esa creencia, a todas luces errónea, ha tenido algunas […]
YO, PROCARIOTA (primera parte)
No sé si esté en lo cierto, pero tengo la impresión de que antes los patólogos teníamos más relación con la microbiología que la que tenemos actualmente. En algún momento […]
EL FUTURO NO ES YA LO QUE SOLÍA SER
Al inicio de los veinte años de vida que tiene la Federación de Anatomía Patológica de la República Mexicana se me encargó la elaboración de un boletín que diera cuenta […]
LOS LIBROS DEL PRÍNCIPE DE LA ANATOMÍA PATOLÓGICA (segunda y última parte)
Si bien mi relación con el doctor Ruy Pérez Tamayo ha sido más a través de sus libros que mediante el trato personal, he tenido la fortuna de conversar con […]
LOS LIBROS DEL PRÍNCIPE DE LA ANATOMÍA PATOLÓGICA (primera parte)
Yo no tuve la fortuna de ser alumno directo del doctor Ruy Pérez Tamayo, sin embargo, lo he sido a la distancia desde 1985, cuando ingresé como pasante de servicio […]
EL PACIENTE PRIMORDIAL
Los patólogos no podemos conformarnos con leer solamente libros técnicos y artículos científicos sobre nuestra disciplina. Ya William Osler recomendaba con insistencia que todo aquel que se dedicase a la […]