Resumen de historia clínica

Mujer de 48 años de edad sin antecedentes patológicos relevantes, ,Ginecoobstetricos (Gesta 2, Cesarea 2, Aborto 0).

Acude a consulta por tumor en región vulvar de 2 años de evolución con crecimiento lento y progresivo.

 

Discusión

  1. Cual es tu o tus impresiones diagnósticas en este caso?
  2. Que tinciones de inmunohistoquimica consideras pertinente ?
  3. Compartenos tus comentarios.

 

El diagnostico final de esta caso fue de un Dermatofibrosarcoma Protuberans (DFSP), una neoplasia que a pesar de ser uno de los sarcomas cutáneos mas comunes raramente se documentan casos en la region vulvar.  El DFSP se caracteriza por el crecimiento en fascículos cortos de células monomorfas, que se entrecruzan formando esos remolinos característicos o también llamado patrón estoriforme. Es común que la neoplasia presente transición entre zonas colagenizadas a un fondo mixoide, nódulos mioides y el patrón de infiltración distintivo en la base donde atrapa grupos de adipocitos adquiriendo esa imagen tipo panal de abejas. Entre otras tinciones de inmunohistoquimica, la posibilidad para CD34 es de gran utilidad muchas veces orientandonos hacia el diagnostico.

Agradecemos a todos por sus comentarios.

Bibliografía

  1. Edelweiss, M., & Malpica, A. (2010). Dermatofibrosarcoma Protuberans of the Vulva: A Clinicopathologic and Immunohistochemical Study of 13 Cases. The American Journal of Surgical Pathology, 34(3), 393–400.
  2. Mentzel T, Beham A, Katenkamp D, et al. Fibrosarcomatous (‘‘high-grade’’) dermatofibrosarcoma protuberans: clinicopathologic and immunohistochemical study of a series of 41 cases with emphasis on prognostic significance. Am J Surg Pathol. 1998;22: 576–587.
  3. Bague S, Folpe AL. Dermatofibrosarcoma protuberans presenting as a subcutaneous mass: a clinicopathological study of 15 cases with exclusive or near-exclusive subcutaneous involvement. Am J Dermatopathol. 2008;30:327–332.

Galería de Imágenes micro

Galería de Imágenes Macro