EL PRIVILEGIO DE MIRAR (primera parte)

Los patólogos somos, o deberíamos ser, los profesionales de la mirada. Y es a lo que deberían aspirar aquellos que se forman en nuestra especialidad. Ya en una entrada anterior (Describir o no describir, esa es la cuestión) comentamos sobre “la mirada atenta”. Goethe lo expresaba así: “¿Qué es lo más laborioso? Lo que parece […]

LOS QUE TRABAJAN EN LOS SÓTANOS

A raíz del inicio de este blog, la doctora Vilma Barahona Matamoros, distinguida patóloga de la ciudad de Oaxaca, me propuso escribir sobre el papel que juega el patólogo en la medicina actual, tanto pública como privada. Me señaló un par de temas específicos a indagar: el porqué en algunas instituciones estamos adscritos a una […]

EL PATÓLOGO ES UN MÉDICO

Parece una verdad de Perogrullo, pero no lo es. Y significa muchas cosas. Por ejemplo, el común de los mortales lo ignora, algunos médicos poco avisados no lo saben o ya lo olvidaron. Siendo trágico lo anterior, es particularmente doloroso saber que ciertos patólogos no parecen actuar en consecuencia. Me adelanto a las voces airadas […]

DESCRIBIR O NO DESCRIBIR, ESA ES LA CUESTIÓN

No sé si se lo escuché a alguien o si lo leí en alguna parte, pero estoy de acuerdo con que la descripción precisa, tanto macroscópica como microscópica, representa al menos la mitad de un buen diagnóstico. Todos los oficios y profesiones tienen sus maestrías, aquellas actitudes y destrezas que el buen ejecutante perfecciona incesantemente, […]

Seminario de Patología Quirúrgica «Dr. Juan Rosai»

El pasado 7 de julio de 2020 falleció el patólogo quirúrgico más notable de todos los tiempos. No existe patólogo o residente de Anatomía Patológica que no conozca, lea y consulte su libro Rosai and Ackerman’s Surgical Pathology. Para honrar su prolífica vida y obra, así como sus extraordinarias aportaciones a nuestra apasionante especialidad, preparamos […]

EL PATÓLOGO GENERAL: ¿UN ESPECIALISTA EN VÍAS DE EXTINCIÓN?

¿Qué hace distinto a un médico general de un especialista? Creo que el “especialismo” y el “generalismo” definen en primer lugar estados de la mente y, en segundo lugar, ocupaciones. El “generalismo” desafía cualquier descripción fácil porque los médicos generales habitan un mundo abarrotado y desordenado. Los médicos generales son incluyentes y hospitalarios. Saben mucho […]